Piso vinílico y humedad: ¿cómo evitar problemas?

Piso vinílico y humedad: ¿cómo evitar problemas?

La relación adecuada entre el piso vinílico y la humedad es crucial para el éxito de cualquier proyecto de interiores. 

A diferencia de los pisos de madera o sus derivados, como el laminado, el vinílico no es susceptible al agua, ya que está compuesto principalmente de PVC – haz clic aquí para más detalles.

En otras palabras, el vinílico no corre el riesgo de dañarse, mojarse o deformarse con la humedad, lo que representa una gran ventaja. 

Sin embargo, esto no significa que la humedad no deba ser una preocupación; de hecho, subestimarla es uno de los errores más grandes que se pueden cometer en cualquier instalación, independientemente del revestimiento elegido.

La humedad debe ser monitoreada desde la instalación del piso vinílico. Para evitar problemas en los modelos pegados y tech, preparamos un artículo especial en el Blog de Tarkett para ayudarte con esta tarea.

Línea Injoy – Piso Vinílico Color Róseo
Línea Injoy – Piso Vinílico Color Róseo

¿Dónde no instalar el piso vinílico?

Conocer los lugares adecuados para instalar el piso vinílico es el primer paso para un proyecto exitoso. Aunque es tentador usarlo en todos los espacios debido a sus ventajas, hay áreas específicas donde el vinílico no es la mejor opción. 

Vamos a descubrir cuáles son:

Áreas externas

El piso vinílico es un revestimiento exclusivo para interiores. 

Esa es la finalidad para la cual fue desarrollado, por lo que de entrada es evidente que instalarlo en áreas exteriores no es lo más recomendable; es exponerse a problemas innecesarios.

¿Por qué es un problema? Instalarlo al aire libre implica la incidencia directa de luz solar, junto con las inclemencias del tiempo y variaciones de clima y temperatura. 

Este entorno tan agresivo podría provocar el descoloramiento acelerado del producto, además de deformaciones y desprendimientos de las piezas.

Baños con ducha

El piso vinílico puede instalarse en lavabos, pero no en baños con ducha. ¿Por qué? El problema radica precisamente en la presencia de la ducha. 

Aunque el baño sea bien ventilado, la ducha genera humedad constante y frecuente, incluso en forma de vapor en las áreas fuera del box.

Este exceso de humedad no dañará el piso en sí, como vimos anteriormente, pero en los modelos pegados, existe el riesgo de que las piezas se despeguen, ya que el adhesivo utilizado para fijar el vinílico es a base de agua, y puede reaccionar ante la exposición frecuente y abundante a la humedad.

Balcones y terrazas sin protección

Las llamadas terrazas gourmet han ganado un espacio fijo en los diseños modernos. 

¿Quién no sueña con un apartamento donde la terraza esté integrada a la sala/cocina o con una casa rodeada de balcones y una hermosa vista para disfrutar? 

Nada mal, ¿verdad?

La integración puede ir más allá de los espacios y abarcar el uso del piso vinílico en todos ellos. 

Sin embargo, en terrazas y balcones, solo se recomienda instalar el vinílico si hay protección contra la lluvia (cubiertas y acristalamientos, por ejemplo) y contra los rayos UV (persianas y cortinas). 

De lo contrario, las condiciones a las que estaría expuesto serían similares a las de un área externa, lo cual no es recomendable.

Línea Essence 30 – Piso Vinílico Color Basalto

Piso vinílico y humedad: ¿cómo evitar problemas?

“Listo, ya sé dónde puedo y no puedo instalar un piso vinílico para evitar problemas con la humedad. ¿Ahora solo queda seguir adelante, cierto?” 

Sería genial, pero vamos con calma: aún hay otros factores relacionados con la humedad que debemos discutir.

Incluso en un ambiente donde la instalación es adecuada, es necesario tomar precauciones específicas, algunas de ellas antes de fijar la primera placa o lama al contrapiso. Veamos:

Cuidados en la instalación

Lo mejor que puedes hacer por tu piso es confiar su instalación a profesionales capacitados y, preferiblemente, con experiencia previa en pisos vinílicos. 

Una mano de obra cualificada es crucial no solo para la instalación en sí, sino también para verificar las condiciones necesarias para que el proceso se realice de la mejor manera.

Uno de los principales puntos de atención para un instalador es el llamado contenido de humedad. 

Si el piso se instala sobre un contrapiso húmedo, el agua no podrá evaporarse, lo que podría generar burbujas, manchas, grietas o incluso el desprendimiento del producto.

Tarkett, por ejemplo, solo recomienda iniciar la instalación si el contrapiso tiene un contenido de humedad del 2,5%. 

Puede parecer poco, pero en algunos proyectos es necesario esperar varios días para alcanzar este nivel, o incluso nunca se alcanza, lo que indica problemas que deben resolverse antes de comenzar.

Si vives en una casa o apartamento en planta baja, también es importante tener en cuenta que los pisos al nivel del suelo son más susceptibles a la humedad ascendente. 

En estos casos, es obligatoria la impermeabilización del contrapiso antes de instalar el vinílico.

Cuidados en la limpieza y conservación

Con los cuidados necesarios en la elección del ambiente y la instalación, ahora te toca a ti demostrar todo tu amor por el piso cuidándolo bien.

Una de las mejores maneras de hacerlo es no exagerar con el uso de agua, ya que no necesitarás más que un balde para mantenerlo limpio en el día a día.

 

Si prefieres lavar el piso, asegúrate de que el modelo de vinílico sea adecuado para ello. Recuerda siempre secar inmediatamente después de lavarlo, evitando que el agua se acumule, ya que esto puede causar desprendimientos o filtraciones con el tiempo.

Ahora que ya sabes todo lo necesario para la instalación y el mantenimiento de tu piso en relación con la humedad del ambiente, ¡solo te queda elegir qué piso se adapta mejor a tus necesidades! 

Baldosas, listones, pisos en rollo… Tarkett cuenta con una línea completa para todos los ambientes. ¡Visita nuestro sitio web haciendo clic aquí y conoce nuestros productos!

Deja un comentario