El 2025 promete ser un año revolucionario en el mundo del diseño, la decoración y la arquitectura.
Las tendencias que dominarán este año ya han comenzado a hacerse visibles, influenciando cómo concebimos y habitamos los espacios.
Desde colores que conectan con nuestras emociones hasta diseños que mezclan naturaleza y tecnología, este es un año que celebrará la fusión de lo funcional y lo emocional.
1. Diseño biofílico: la naturaleza entra al hogar
La conexión con la naturaleza seguirá ganando protagonismo, integrando elementos naturales en los diseños arquitectónicos y de interiores.
Techos verdes, paredes vivas y materiales que evocan texturas naturales como madera o piedra serán esenciales para crear espacios que promuevan el bienestar.
¿Por qué es tendencia en 2025?
Con el 55% de la población mundial viviendo en entornos urbanos, la necesidad de reconectar con la naturaleza es más relevante que nunca.
Estudios demuestran que el diseño biofílico reduce el estrés, aumenta la productividad y mejora la calidad del aire interior.
Materiales clave:
- Pisos vinílicos con texturas inspiradas en madera (como las líneas Tarkett iD Inspiration);
- Acabados naturales en muros y techos;
- Alfombras o revestimientos con patrones orgánicos.

2. Sostenibilidad radical: diseños que cuidan el planeta
El compromiso con el medio ambiente va más allá de los materiales reciclables.
Ahora se busca un enfoque integral que considere el ciclo de vida completo de los productos, desde su producción hasta su reutilización.
Tendencias sostenibles:
- Materiales circulares: Tarkett lidera con soluciones como ReStart®, que facilita la recogida y el reciclaje de pisos al final de su vida útil;
- Diseños energéticamente eficientes, como el uso de paneles solares y aislamiento térmico;
- Preferencia por materiales libres de compuestos orgánicos volátiles (COV), que mejoran la calidad del aire interior.
3. Colores y texturas del futuro: calidez y sofisticación
Los tonos tierra y neutros seguirán dominando en 2025, pero con matices sofisticados que aportan calidez.
Las texturas también jugarán un papel clave, combinando elementos rugosos con acabados pulidos.
Paletas destacadas:
- Arena, terracota y beige como base;
- Tonos verdes inspirados en el musgo y el follaje;
- Azules suaves que evocan tranquilidad.
Propuesta en texturas: Los pisos con diseños tridimensionales o patrones en relieve son ideales para crear espacios visualmente atractivos.
Las colecciones Tarkett tienen opciones que combinan estética y funcionalidad para lograr este efecto.

4. Tecnología integrada: espacios inteligentes y funcionales
La domótica y los materiales inteligentes se integran al diseño arquitectónico, haciendo que los espacios sean más funcionales y conectados.
Desde sistemas de iluminación automatizada hasta pisos con capacidades antimicrobianas, la tecnología mejora la calidad de vida.
Tendencias tecnológicas:
- Pisos que reducen el ruido, ideales para oficinas y hogares;
- Sistemas de iluminación que se ajustan según el ritmo circadiano;
- Revestimientos fáciles de limpiar, perfectos para hospitales y escuelas.
Dato clave: El mercado de hogares inteligentes crecerá un 25% anual hasta 2028, según Statista. Esto implica una mayor demanda de diseños que integren tecnología y decoración.

5. Microespacios: diseño funcional para lugares pequeños
Con el aumento de la vida en apartamentos y casas compactas, los diseños funcionales y versátiles se convierten en una necesidad.
Los muebles multifuncionales y los materiales que optimizan el espacio serán indispensables.
Ideas clave:
- Pisos ligeros y fáciles de instalar, como las líneas modulares de Tarkett;
- Soluciones que dividen espacios sin necesidad de construcción (biombos, estanterías abiertas);
- Diseños que aprovechan la altura con almacenamiento vertical.
Inspiración: Los estudios de menos de 40 m² se convierten en verdaderos oasis cuando se aplican soluciones inteligentes como pisos continuos que amplían visualmente el espacio.

En Tarkett, entendemos la importancia de estar a la vanguardia en tendencias que transforman espacios.
Nuestras soluciones combinan diseño, sostenibilidad y tecnología para que cada proyecto sea una expresión de estilo y compromiso con el futuro.
¡Explora nuestras colecciones y dale vida a tus ideas en 2025 aquí!